lunes, 3 de noviembre de 2008
1.ALCALDE DE VICENTE, CECILIA2.ARGAYA ALBIOL, BORJA3.BALLESTER MARTÍNEZ, MANUEL4.BELTRÁN PÉREZ, LUCÍA5.BLANES HERNÁNDEZ, JULIA6.BOSCH CASTEL, LOLA7.DÍAZ GONZÁLEZ, ROBERTO8.ESPERT SUÁREZ DE LEZO, REYES9.FERRERO PASTOR, SERGIO 10.GARCÍA BARTOLOMÉ, MIGUEL11.GARCÍA MARTÍN, ESTELA12.GÓMEZ ESCRIBANO, GEMA MARÍA13.GUGEL SÁEZ, CARLOS14.MAICAS REVERT, VERÓNICA15.MARTÍNEZ CALVACHE, SERGIO16.MIQUEL VEYRAT, MARTA 17.MONZÓ SÁNCHEZ, BEATRIZ 18.OLAYA DE LEÓN, ALEX19.PARRILLA PÉREZ, MARÍA 20.PENADES SUAY, RAMÓN21.PÉREZ NAVARRO, MARTA22.PERIS CLEMENTE, PABLO JOSÉ23.PIZCUETA PASTOR, JAVIER24.PLAZA GALACHE, VÍCTOR 25.PUCHAL PAREJA, VICENTE26.QUIROGA ALARCÓN, MARTA27.RAMOS MARTÍNEZ, PILAR28.RODRÍGUEZ LEAL, IÑAKI29.SANTAMARÍA MOLINA, MARTA30.SANTOS MONZÓ, ÁLVARO31.SANZ ALCALÁ, FÁTIMA32.SARRIÓ BADENES, EZEQUIEL33.SERRA VIEDNA, CARLOS34.TORRES COTANDA, JUAN
las termas romanas
Las termas romanas son recintos públicos destinados a baños típicos de la civilización romana.
Las termas romanas eran baños públicos con estancias reservadas para actividades gimnásticas y lúdicas. También eran considerados lugares de reunión y a ellos acudía la gente que no podía permitirse tener uno en su casa, como los plebeyos o los esclavos.
A veces pero pocas veces los emperadores o los patricios concedían baños gratis para el resto de la población.
Los baños romanos abrían al mediodía y cerraban al ponerse el Sol. En los lugares destinados al baño había departamentos separados para hombres y mujeres; si no había espacios separados, el establecimiento abría unas horas al día para mujeres y otras para hombres, y solo una vez al año las termas eran abiertas al pueblo. En algunas ocasiones, durante el Imperio, se permitió el baño conjunto a hombres y mujeres.

Estas son las termas romanas de caracalla.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)